Convención Calixto 2022

Titulo

Plicatura de la bolsa Bogotá en cierre difícil de la pared abdominal

Autores

Luisbel Correa Martínez , Yusleidy Jiménez García , Maidelis del Carmen Trevin Licea

Resumen


Introducción: el cierre con pérdida masiva de tejido de la pared abdominal constituye un reto en la cirugía. Objetivo: presentar un caso de cierre abdominal difícil utilizando técnica plicatura de la bolsa Bogotá hasta lograr aproximación de los planos cutáneo, muscular y aponeurótico. Caso clínico: se trata de paciente recibido en emergencias luego de haber sufrido herida por arma blanca en fosa lumbar izquierda se lleva al salón encontrando gran parte de la volemia en la cavidad abdominal por lesión esplénica, diafragmática y sección del ángulo esplénico del colon, se realizó esplenectomía, pleurostomía izquierda y rafia de lesión colónica.  Pasadas 5 horas presentó signos de choque, en la reintervención se encontró hematoma retroperitoneal y sección completa del polo superior del riñón izquierdo, realizándose nefrectomía izquierda. Al quinto día de postoperatorio mostró signos peritoneales, la exploración confirmó peritonitis fecaloidea por dehiscencia de sutura de colon, se lava cavidad con abundante suero fisiológico se realizó colostomía tipo Devine por la pérdida de tejido, con régimen de lavados. La pérdida masiva de pared abdominal obligó a emplear una plicatura de la bolsa Bogotá para aproximar ambos colgajos, obteniendo aproximación paulatina hasta la síntesis de la pared. Conclusiones: el abdomen catastrófico es una condición grave, de difícil tratamiento. La bolsa Bogotá es una alternativa viable para esta condición y modificada con plicaturas paulatinas permite el acercamiento de los dos colgajos cutáneo garantizando el cierre de la pared abdominal, es una técnica fácil de usar y económica. 


Se necesita una cuenta en este sitio para poder ver los documentos y realizar comentarios. Por favor inicie una sesión con su usuario y contraseña