Convención Calixto 2022

Titulo

Caracteristicas clínicas e imagenológicas de pacientes pediátricos con craneofaringiomas

Autores

Rosa Alfonso Domínguez , Mercedes Monzón Fernández , Raysa Herrera Rodríguez , Grettel Rodríguez Muñoz , Leticia Muñoz Álvarez

Resumen


Introducción: El craneofaringioma es un tumor de la región selar, de origen epitelial, por restos de la bolsa de Rathke o de otro epitelio embrionario. Aunque de naturaleza histológica benigna, tiene un comportamiento localmente agresivo, asociado con frecuentes secuelas neurológicas, visuales y endocrinas. Objetivo: Caracterizar clínica e imagenológicamente a pacientes pediátricos con craneofaringioma. Resultados: Existió un ligero predominio de casos con craneofaringioma del sexo masculino (n=15; 51,7 %), con edades 6-10 años (n=11; 37,9%), que se presentan como casos nuevos (n=18; 62,1%). Las características imagenológicas más representativas en los casos con craneofaringioma en edad pediátrica fueron la localización supraselar (n=21; 74,4 %), con presencia de zonas quísticas (n=26; 89,7%), que contactaban el quiasma (n=19; 65,5%) y con calcificaciones (n=16; 55,2%); donde además no se observó mayoritariamente la hidrocefalia (n=17; 58,6%), ni el realce por contraste (n=22; 75,9 %). Predominaron los craneofaringioma que desplazan al hipotálamo de forma ligera (n=14; 48,3%); en relación con el tallo pituitario, según la clasificación de Kassam la mayor parte de las lesiones son preinfundibulares (n=22; 75,9%). Conclusión: Las características observadas en los pacientes pediátricos con craneofaringioma durante la evaluación imagenológica y el uso de las clasificaciones de Kassam y Puget, aportan evidencia e información a los neurocirujanos en la planificación del acto quirúrgico, para una toma de decisiones más precoz y oportuna.

Palabras clave: Niño, Craneofaringioma, Neurocirujanos, Pituitary Gland,


Se necesita una cuenta en este sitio para poder ver los documentos y realizar comentarios. Por favor inicie una sesión con su usuario y contraseña

Comentarios sobre el trabajo

  • Interesante
    Barbara María Veloso Mariño (Policlínico Centro) (2022-02-22)
Cierre de comentarios el día 2022-02-25.
Ver todos los comentarios