Titulo
Autores
Resumen
Introducción: La depresión es considerada la enfermedad mental más frecuente, es causa de discapacidad y constituye un factor de riesgo modificable para el futuro desarrollo de demencia.
Objetivo: Determinar la frecuencia de depresión mayor en ancianos de 85 y más años de edad y su posible asociación con demencia, con aspectos sociodemográficos y clínicos.
Material y método: Se realizó un estudio descriptivo transversal, en 202 ancianos que fueron atendidos en la consulta protocolizada ¨La atención de los trastornos cognitivos en el anciano¨, del hospital Hermanos Ameijeiras, durante el periodo comprendido entre febrero de 2016 y mayo de 2020.
Resultados: El 26 % de los ancianos estudiados presentaba depresión mayor. Se encontró asociación significativa entre la depresión mayor y tener comorbilidad (p = 0,001), ser fumador (p = 0,003) y ser bebedor (p < 0,001). En el 12,9 % de los ancianos se diagnosticó depresión mayor y demencia, sin relación significativa (p = 0,731).
Conclusiones: La frecuencia de depresión mayor en ancianos de 85 y más años de edad que fueron atendidos en consulta de atención a los trastornos cognitivos en el anciano se considera alta. Se identificó asociación entre factores que deterioraron la salud y presencia de depresión mayor, no así entre esta y demencia.
Comentarios sobre el trabajo
-
resultados llamativos
Dr. C. Gabriel Lajús Barrabeitg (Facultad de Ciencias Medicas Victoria de Giron) (2022-02-21) -
Interesante
Beatriz Ferrer Veloso (Universidad de Ciencias Médicas Faustino Pérez) (2022-02-22)
Ver todos los comentarios